Vehículos eléctricos: Acompañando a los conductores en una experiencia de manejo diferente
- Gracias a la alianza suscrita entre ambas empresas, se entregará un acompañamiento y asesoría personalizada, esfuerzo conjunto que se concentrará especialmente en el segmento de leasing operativo, que desempeña un papel crucial en la masificación de la electromovilidad.
Con el objetivo de fortalecer su compromiso con la movilidad sustentable y la electromovilidad, Arval Chile, uno de los líderes en leasing operativo, formalizó una alianza estratégica con Sonepar, una de las compañías más grandes y consolidadas del país en materia de distribución de materiales eléctricos, suministro de equipos e integraciones.
El acuerdo suscrito entre ambas empresas en septiembre pasado, busca entregar un acompañamiento y asesoría personalizada en electromovilidad de vanguardia a través de capacitaciones especializadas. La colaboración se centrará en facilitar la experiencia del cliente, ofreciendo soluciones integrales que incluyen tanto vehículos eléctricos como infraestructuras de carga inteligente.
En el marco de esta alianza, el pasado 20 de diciembre, se inauguró el primer proyecto que busca potenciar el uso de autos eléctricos/híbridos. Se trata de un electrocargador ubicado en el Club de Polo y Equitación san Cristóbal (Vitacura), el cual facilitará la carga de los vehículos mientras los socios de este lugar desarrollan sus actividades.
Formación especializada
Al optar por Arval Chile, los clientes no solo tendrán acceso a una amplia gama de
vehículos eléctricos, si no también a un paquete completo de soluciones de carga y servicios adicionales. Los esfuerzos conjuntos se concentrarán especialmente en el segmento de leasing operativo, que desempeña un papel crucial en la masificación de la electromovilidad.
El trabajo que desarrollará Arval Chile junto a Sonepar permitirá a los clientes acceder a proyectos personalizados y adaptados a sus necesidades de movilidad eléctrica. Del mismo modo, estos podrán participar de programas de formación especializada para maximizar los beneficios de la electrificación de sus flotas. Adicionalmente, la alianza brindará garantías extendidas para la durabilidad de las soluciones de movilidad eléctrica.
“La unión entre Arval Chile y Sonepar es reflejo del compromiso continuo que ambas compañías tienen con la sostenibilidad y la innovación en el segmento de la movilidad. Ambas han querido aunar esfuerzos para liderar el camino hacia un futuro más limpio, sustentable y eficiente, ofreciendo a sus clientes alternativas que aborden integralmente sus necesidades de movilidad eléctrica”, sostuvo Rodrigo Amaral, gerente general de Arval Chile.
“Seamos parte de la Electromovilidad. En un mundo con crecientes desafíos medioambientales, cada acción cuenta. En Sonepar Chile, en conjunto con Arval, estamos comprometidos con la movilidad sostenible. Por eso, hemos instalado un cargador para vehículos eléctricos en las instalaciones del Club de Polo, permitiendo a los usuarios recargar mientras disfrutan su visita”, aseguró Francisco Hurtado, Jefe de Vertical Electromovilidad.